El sol pegaba fuerte y con cronometro en mano continuaban las carreras y trotes en el complejo deportivo “El salto” centro de operaciones del primer equipo y la gran cantidad de jovencitos que de 1.200 solo van quedando los que finalmente serán inscritos como jugadores en las series Sub. 15 a la 18 que competirá en el fútbol Joven 2011.
En momentos algunos jóvenes aprovechan de mirar de reojo a los profesionales que a las órdenes del preparador físico Palma exige al máximo a los muchachos con trote, carreras y ejercicios focalizados para luego de tres intensas horas terminar con una hora de fútbol reducido.
Por el otro extremo del recinto nada se detenía, lo que había empezado a las 10 de la mañana ya casi a las 14:00 horas los Profesores de cadetes en cada una de sus categorías no daban pie a la desconcentración y con cada exigencia entregada observaban detenidamente el funcionamiento de los que continuaban probándose.
Nuestro Director Técnico Osvaldo “Arica” Hurtado chequeaba el funcionamiento las actividades entregando indicaciones y relacionándose tanto con los Profesores como con jóvenes que daban su mejor esfuerzo a pesar del calor imperante y por que saben que están sometidos a la presión de estar dentro de la lista definitiva de aquí al 7 de Febrero.
Sin dudas los plazos se acortan y la gran carga de trabajo que esta teniendo el primer equipo y estos jóvenes no solo refleja el profesionalismo del plantel 2011, sino que también las esperanzas estos jóvenes que desean proyectarse en Magallanes a sabiendas de la gran oportunidad que esta histórica institución les ofrece.
Este fin de semana Magallanes estaría viajando a Punta Arenas, el clima será otro pero no la actitud vista por este reportero en la semana, luego la concentración y trabajo continuaran en las arenas de Papudo donde sabremos por fin el equipo titular que saldrá a la cancha el 27 de Febrero en el Torneo nacional Primera B y donde recordemos nos toco el grupo norte que quedó conformado de la siguiente manera: San Marcos de Arica, Antofagasta, D. Copiapó, Coquimbo Unido, San Luis, Everton y Magallanes.
El campeonato de Apertura se jugará desde el 26 de febrero hasta 2 de julio. Será dividido en dos fases, una Zonal y otra Nacional. Contempla una primera fase (Zonal) en que los 14 equipos se dividen en dos zonas (norte y sur), enfrentándose todos contra todos en una rueda de 7 fechas; además de una segunda fase (Nacional), que reúne a los 14 equipos, también jugando todos contra todos en una única rueda de 13 fechas.
En tanto el campeonato de Clausura se jugará a partir del 30 de julio y finalizará el 19 de noviembre. Igual al sistema al anterior. El equipo que obtiene la mayor cantidad de puntos en la Tabla General, sumando ambos torneos, se titulará campeón y ascenderá automáticamente a Primera División. Los ganadores de cada torneo jugarán partidos de definición para determinar el segundo ascenso.
Los lugares a la Liguilla de Promoción saldrán entre el perdedor del partido de definición por el segundo ascenso y el equipo mejor ubicado en la Tabla General, sin considerar a los que ya hayan ascendido a la división de honor.
Panchoka Corresponsal
ALBUM DE FOTOS EN: http://picasaweb.google.com/PANCHOKA71/FotosPretemporadaPrimerEquipoYCadetes?authkey=Gv1sRgCJWbi6mVnuiogQE#