El segundo tiempo no varia demasiado, eso si, San Luis se las arregla con tiros de pelota parada para de esa manera acumular he igualar la cantidad de jugadores en el área de Magallanes, es así como un tiro de esquina con jugada preparada le queda a Joel Soto quien anota un gol inmerecido para los canarios pero que daba cuenta de esas leves diferencias que hacen del futbol un deporte de aprovechar las oportunidades, concentración y experiencia que es lo que aprovecho la visita. Luego de la anotación San Luis se refugio como sabiendo que con eso bastaba y aprovecho cada contragolpe que pudo conseguir, Magallanes ataco y en claras ocasiones estuvo a punto de empatar y por que no decirlo, pudo haber ganado el partido, un partido donde el local hizo el desgate, el juego bonito pero que no pudo ante el pragmatismo y experticia de jugadores que en algunos casos contaban con vasta trayectoria en el medio nacional.
Terminado el partido y el rostro de impotencia de los jugadores de la carabela lo decía todo, dejaron todo para lo cual se prepararon pero no alcanzo. Pues bien, el futbol siempre da revanchas y el próximo sábado continuara la segunda escena de este acto y Magallanes no le queda otra que ganar para ir a la definición a penales, será un matar o morir y no me cabe duda que por lo vivido esta tarde en el Santiago Bueras los jugadores intentaran todo por dar vuelta un resultado mentiroso pero que sirve pulir el carácter y esos finos detalles que hacen la diferencia entre una División de futbol y otra.PANCHOKA CORRESPONSAL.
FORMACION DE MAGALLANES:
32 Rodrigo Pallaqueo, 20 Gerardo Abascal, 4 Isaías Meneses, Juan Cornejo, 18 Francisco Pasten, 21 Esteban Bravo, 26 Cristopher Penroz, 17 Felipe Reynero, 7 Ismael Mariqueo, 9 Francisco Segovia, 14 Junior Fernández (el mejor jugador del partido). DT.. Osvaldo “Arica” Hurtado.
Cambios posteriores: entra 10 Juan Pablo Arenas, 11 Emerson Jorquera y 19 Danilo Urzúa.
Nota:
(El partido será trasmitido por CDF., en la semana diferido)