LA PREVIA:
Everton Inicios su actividad en 1912. Primer titulo profesional 1951.
Ultimo año campeón primera A el año 2008. Llega a segunda división tras los magros resultados obtenidos en el año 2010 de la primera división.
Ya a poco andar la pretemporada un poco de inquietud a causado entre los hinchas del club oro y cielo, los malos resultados obtenidos en esta etapa de preparación para enfrentar de mejor manera el torneo de segunda División a pesar que mantuvo la base de jugadores y se perfila como el máximo favorito para el ascenso este 2011, malos resultados en cuando a goles pero según sus cuerpo técnico su fútbol esta intacto lo que aun así no deja tranquilos a sus hinchas y esto ya se empieza a notar tanto en la Prensa local y las redes sociales.
Las dudas van mas que nada apuntadas a la irregularidad y se manifiesta en las vacilaciones de su director técnico Sr. Diego Osella quien en varias oportunidades a cambiado el dibujo táctico del equipo en busca de esa puesta punto tan ansiada. Lo cierto que una línea de tres en el fondo, no fue una condición optima para el DT. Trasandino el cual vuelve a línea de cuatro ante Rangers de Talca. El día 16 de febrero del presente, los resultados son
malos el equipo cae por 3 tantos a 1, y lo peor, la ofensiva no logra un rendimiento optimo, de hecho el gol del descuento es marcado por Alex Von Schwedler un defensa.
Ultimo año campeón primera A el año 2008. Llega a segunda división tras los magros resultados obtenidos en el año 2010 de la primera división.
Ya a poco andar la pretemporada un poco de inquietud a causado entre los hinchas del club oro y cielo, los malos resultados obtenidos en esta etapa de preparación para enfrentar de mejor manera el torneo de segunda División a pesar que mantuvo la base de jugadores y se perfila como el máximo favorito para el ascenso este 2011, malos resultados en cuando a goles pero según sus cuerpo técnico su fútbol esta intacto lo que aun así no deja tranquilos a sus hinchas y esto ya se empieza a notar tanto en la Prensa local y las redes sociales.
Las dudas van mas que nada apuntadas a la irregularidad y se manifiesta en las vacilaciones de su director técnico Sr. Diego Osella quien en varias oportunidades a cambiado el dibujo táctico del equipo en busca de esa puesta punto tan ansiada. Lo cierto que una línea de tres en el fondo, no fue una condición optima para el DT. Trasandino el cual vuelve a línea de cuatro ante Rangers de Talca. El día 16 de febrero del presente, los resultados son
malos el equipo cae por 3 tantos a 1, y lo peor, la ofensiva no logra un rendimiento optimo, de hecho el gol del descuento es marcado por Alex Von Schwedler un defensa.
Últimos resultados en su preparación pretemporada:
1-1 ante Coquimbo Unido
2-2 ante Audax Italiano
1-3 ante Ranger de Talca
A pesar de este nivel presentado la frase que mas suena en la tienda viñamarina es que “Apostaremos a la jerarquía, al compromiso con la institución, con el compañero y a que el jugador que se ponga la camiseta según palabras de Diego Osella su DT., y esto no deja de tener razón ya que entre sus filas cuenta con cinco o seis jugadores que perfectamente pueden ser tituladísimos en la primera división: entre ellos cuentan con un sólido y probado arquero en el medio como lo es Gustavo Dalsasso, el defensa Alex Von Schwedler, el Delantero Maximiliano Ceratto entre otros.
Lo negativo o lo que puede llegar a jugar en contra de los “Ruleteros” Esta en la confianza de tener jugadores calados lo que podría de alguna forma perjudicarlos por la presión de su hinchada que hace rato no ve resultados que en segunda exige ganarlo todo, lo anterior no deja de ser interesante ya que definitivamente será el equipo a ganar por todos los demás participantes de la primera B, y si le sumamos a eso que algunos jugadores se quedaron para sacar de esta situación por haberlos ellos mismos bajado a segunda. Pero no todos soportaron y lentamente y ante una mejor oferta algunos han abandonado al club sin ningún tipo de tapujos, como lo fue por ejemplo recientemente el caso de experimentado Uruguayo Nicolás Fleitas afectando de alguna manera la moral del equipo cuyo objetivo es subir si o si este año.
A Osella a ratos se le ve contento en el trabajo, pero en la interna sabe que esta muy presionado, en los entrenamientos lo grita todo en su ya clásico esquema 4-3-1-2: “Bien negro”, “muy bien Maxi, así tiene que ser”, “Ángel, tienes que volver más rápido, pero estás bien, vamos”. En la pretemporada y según lo visto por nuestro espía la idea siempre fue buscar dinámica y velocidad donde los jugadores que se lanzan al ataque sean capaces de volver rápidamente y de manera inteligente vale decir marcando. Esa será la consigna de Rosarinos. Sin embargo tras los primeros entrenamientos y aprontes amistosos a pasado mucha agua bajo el puente, como ya vimos el plantel no ha funcionado de la manera Esperada, por que su déficit es que al este DT le cuesta encontrar al final hombres ideales para puestos específicos. Reiteramos que la derrota mas sentida fue sin lugar a dudas la sufrida ante Rangers de Talca que a juicio de la hinchada ruleteras la dirección técnica y jugadores no se pueden permitir.
La consigna de algunos Jugadores Históricos es sabida” Everton debe
Volver como sea” y definitivamente si Everton no funciona en los primero partidos será muy peligroso para sus seguidores mantener la calma, y eso en el debut pesa y es ahí donde Magallanes tiene la ventaja. Manojitos este año va por la consolidación en el fútbol profesional y luego de ir partido a partido para dar el batatazo.
A mi parecer ¿Cuál debería ser el planteamiento Táctico de nuestro equipo Magallanes?
La respuesta es simple, conservar siempre la línea de tres en puntas, buen trato de balón con toques precisos en el medio campo que se supone es nuestro fuerte, luego habilitaciones rápidas hacia los costados para facilitar el descuelgue de nuestros veloces laterales y puntas. De esa forma unida a la experiencia de jugadores legados continuaremos el estilo de juego que el año pasado nos dio más de un 90% de rendimiento.
La consigna de algunos Jugadores Históricos es sabida” Everton debe
Volver como sea” y definitivamente si Everton no funciona en los primero partidos será muy peligroso para sus seguidores mantener la calma, y eso en el debut pesa y es ahí donde Magallanes tiene la ventaja. Manojitos este año va por la consolidación en el fútbol profesional y luego de ir partido a partido para dar el batatazo.
A mi parecer ¿Cuál debería ser el planteamiento Táctico de nuestro equipo Magallanes?
La respuesta es simple, conservar siempre la línea de tres en puntas, buen trato de balón con toques precisos en el medio campo que se supone es nuestro fuerte, luego habilitaciones rápidas hacia los costados para facilitar el descuelgue de nuestros veloces laterales y puntas. De esa forma unida a la experiencia de jugadores legados continuaremos el estilo de juego que el año pasado nos dio más de un 90% de rendimiento.
La desventaja para ambos equipos son la puesta en escena del debut de jugadores provenientes de las canteras de ambos equipos, en el caso de Magallanes la defensa muy joven que tenemos con Reyes, Cornejo y Abascal han demostrado un nivel excepcional en tercera División y que en este nuevo nivel deberá ser probada, lo mismo con Evento donde a pesar de tener jugadores avezados también apuesta a jóvenes promesas entre sus filas y desde su cantera el mas destacado es el medio campista Jorge Romo que viene con todo el ímpetu y ganas de mostrarse.
Asi y todo, creemos que la más probable alineación de Everton en su Debut ante nuestra escuadra carabelera sea:
Dalsasso, Velásquez, Von Schwedler, Córdova, Escalona, Romo, Saavedra, Diaz, Ceratto, Alvez y Pirchio.
Magallanes por su parte también debe aprovechar la irregularidad de un Everton que no ha ganado casi nada las últimas fechas, el mal genio de algunos Jugadores que luego de un par de goles caen en la desesperación he irregularidad,
Si no le resulta algo dentro de los primeros minutos del partido desaparecen los volantes, y para que recordar a Von Schwedler quien tiene su genio irascible lo que lo ha hecho ser expulsado en varias Oportunidades.
En resumen y por lo visto en las prácticas y ensayos de pretemporada Everton arrastra aun las secuelas de la pésima campaña 2010, que si viene cierto desea reivindicarse creyendo tener superioridad de jugadores solo por que esta en segunda división esto todos sabemos es fútbol y en este deporte las cosas mas increíbles suceden, en resumen a la fecha Everton ha mostrado Irregularidad en medio campo, falta de complemento en delantera, y en defensa su director técnico que aun no da con mejorar los garrafales errores a pesar de contar con los nombres entre sus filas.
Magallanes por su parte también debe aprovechar la irregularidad de un Everton que no ha ganado casi nada las últimas fechas, el mal genio de algunos Jugadores que luego de un par de goles caen en la desesperación he irregularidad,
Si no le resulta algo dentro de los primeros minutos del partido desaparecen los volantes, y para que recordar a Von Schwedler quien tiene su genio irascible lo que lo ha hecho ser expulsado en varias Oportunidades.
En resumen y por lo visto en las prácticas y ensayos de pretemporada Everton arrastra aun las secuelas de la pésima campaña 2010, que si viene cierto desea reivindicarse creyendo tener superioridad de jugadores solo por que esta en segunda división esto todos sabemos es fútbol y en este deporte las cosas mas increíbles suceden, en resumen a la fecha Everton ha mostrado Irregularidad en medio campo, falta de complemento en delantera, y en defensa su director técnico que aun no da con mejorar los garrafales errores a pesar de contar con los nombres entre sus filas.
En Magallanes las figuras mas destacadas para afrontar este compromiso recaen en Héctor Barra, portero de comprobada trayectoria en la primera división, El medio campista Fernando Fica proveniente del recién ascendido Deportes Iquique y la figura del siempre goleador Patricio Marcelo Salas que espera consolidar su apodo de “Romperredes” este 2011.
La posible alineación de Magallanes para este domingo sería con:
Barra, Cornejo, Reyes, Abascal, Cisternas, J. Núñez, Fica, M. Núñez, Latorre, Salas, Córdova.
PROBABILIDADES PARA MAGALLANES EN “EL PAPEL” SEGÚN PLANTEL Y RECURSOS:
GANA: 35%
EMPATE: 20%
PIERDE: 45%
Sin dudas para “La Academia” es una gran posibilidad de demostrar el impulso y el trabajo elaborado por los jugadores desde el año pasado y también debemos la hinchada dar que hablar y aprovecharnos de la transmisión Televisiva que va para todo el país, que al ver en las tribunas a la gente se sorprenda de la cantidad de público que consista la albiceleste, será por lo tanto una obligación asistir y llevar la bandera, la camiseta y todo lo demás tal cual lo hicimos con el partido jugado de local ante Trasandino ya que todos los hinchas también debutamos en el profesionalismo, somos responsables desde ahora a que la Academia reverdezca sus laureles y si realmente dice estar comprometido con los muchachos entonces este es el momento de estar, se pierda, se gane o empate eso pasa a ser secundario cuando la primera imagen queda en el tiempo y el respeto en la cancha y en las tribunas se hace sentir.
Mas que desearles suerte a los muchachos es pedirle que hagan lo que mas les gusta dentro del campo de juego, jugar el buen fútbol que gusta hace a Magallanes, ese del toque y de entrega a toda prueba en la cancha. A seguir las instrucciones del profe “Arica” muchachos. El triunfo es nuestro.
Alejandro Leiva
Mas que desearles suerte a los muchachos es pedirle que hagan lo que mas les gusta dentro del campo de juego, jugar el buen fútbol que gusta hace a Magallanes, ese del toque y de entrega a toda prueba en la cancha. A seguir las instrucciones del profe “Arica” muchachos. El triunfo es nuestro.
Alejandro Leiva