Nos dirigimos a la localidad de Malloco para averiguar sobre el Complejo que se esta construyendo para manojitos, nos encontramos con un lugar apacible y lleno de aire puro, nos recibió Álvaro Posada profesional especialista y a cargo que junto a sus trabajadores están empleando la mejor tecnología en el tema para tratar el terreno y la siembra del esplendoroso césped que ya muestra sus resultados y que a la fecha ya llevan mas de 2.6 hectáreas de pasto sembrado con una semilla especialmente traída de los Estados Unidos para estos efectos, el terreno también cuenta con un sistema de riego tecnificado de última generación para darle un acabado parejo y necesario para la practica de un fútbol de calidad.
Estos pastos estarán a disposición del primer equipo y de las divisiones inferiores del club aproximadamente para las primeras semanas del mes de Abril dando comienzo al término de la primera etapa de este proyecto que incluirá el equipamiento de salas de ejercicios, camarines, baños, galerías y demás instalaciones administrativas y de utilería que cualquier club envidiaría tener. Se esperan que este recinto a minutos del centro de Maipú sea la base de operaciones tanto del primer equipo pero también de los cadetes que crearan el semillero de figuras que harán nuevamente la fábrica de talentos y que tantos dividendos nos dio en la época de los 70 y 80 con grandes figuras, pero que con el correr de los años se fue diluyendo por no haberse consolidado los cimientos necesarios especialmente en lo referido a este tipo de proyectos.
Si hubiesen visto como yo el terreno, la maquinaria y el gran trabajo que se esta usando en este Complejo Deportivo en nada Magallanes tiene que envidiarle a los proyecto de los grandes clubes, sin dudas es un proyecto ambicioso de la Sociedad Anónima que definitivamente se esta tomando muy enserio el haber subido al profesionalismos y lo que es mas importante refuerza la idea de que Maipú y los sectores que lo rodean sean la base de operaciones donde tanto el hincha del club como así también de los habitantes que viven ahí nos identifiquemos.
Sin dudas la historia y el prestigio del Club están en muy buenas manos y ya mas pruebas no podemos pedir con todos los esfuerzos económicos realizados a la fecha, sin embargo esta etapa en lo institucional y deportivo recién comienza y deberemos adaptarnos a los nuevos cambios, no dejemos de lado que los accionistas del Club tienen el legítimo derecho de invertir y generar los recursos que les permitan ganancias futuras y eso esta dentro de las reglas del juego, pero no olvidemos que somos los hinchas los encargados del patrimonio emocional y de esa pasión por el club heredada por generaciones que con este tipo de obras aun mas se acrecienta y por que no decirlo se agradece y te hace sentir mas importante.
Panchoka Corresponsal